es
Retour

Nuestra presencia en las regiones

9 países estratégicos, con una oferta de servicios extendida a más de 19 países de todo el mundo

+120 Sedes en el mundo

50 Sedes industriales en Francia

9 julio 2025

PFAS en aguas industriales: SYPRED toma la delantera

En junio de 2025 se celebró en París el 5º congreso internacional sobre PFAS, en el que Séché Environnement presentó un estudio realizado para SYPRED, la asociación de profesionales del reciclaje, la recuperación, la regeneración y el tratamiento de residuos peligrosos. El objetivo: proponer valores límite de emisión realistas y científicamente pertinentes para anticiparse y contribuir a la elaboración de un marco reglamentario ambicioso.

Los PFAS, son sustancias ampliamente utilizadas en muchos sectores industriales para fabricar nuestros objetos cotidianos y también para combatir incendios. A menudo se les denomina " contaminantes permanentes  porque son extremadamente resistentes y tienden a acumularse en el medio ambiente hasta el punto de suponer riesgos para la salud humana. Para combatir esta contaminación, el tratamiento eficaz de las aguas industriales es un reto importante. Pero, ¿en qué consiste un tratamiento eficaz? ¿Cuándo se puede considerar que el agua es segura para devolverla al medio ambiente?

Aunque el marco normativo europeo está evolucionando en estas cuestiones, todavía está en construcción en muchos aspectos. Ante la ausencia de umbrales que regulen numerosas sustancias en los vertidos industriales, el SYPRED ha querido anticiparse a las futuras exigencias pilotando un estudio destinado a proponer Valores Límite de Emisión (VLE) para los PFAS en los efluentes líquidos de los polígonos industriales.

Valores Límite de Emisión para los PFAS en los efluentes líquidos de los polígonos industriales

El doble objetivo de este enfoque era:

  • proponer umbrales técnicos realistas pero ambiciosos, basados en el conocimiento toxicológico disponible
  • ayudar a las autoridades a construir un marco normativo claro y aplicable, en beneficio de la salud pública y la calidad del agua
  •  

Un enfoque basado en los VLE: la referencia en toxicología

Los VLE propuestos en este estudio se basan en un método sólido y reconocido: se deducen de los Valores Toxicológicos de Referencia (VTR) establecidos por las autoridades sanitarias (como la ANSES o la EFSA)

Los VRT corresponden a niveles de exposición considerados seguros para la salud humana. Este enfoque ya se utiliza ampliamente para regular las emisiones al medio ambiente de otras sustancias químicas (como metales pesados o determinados disolventes). Garantiza que los límites propuestos tengan una base científica, sean coherentes con los objetivos de protección de la salud y compatibles con los futuros requisitos normativos europeos.

Reconocido por su experiencia en el tratamiento de contaminantes complejos, Séché Environnement se encargó de la dirección técnica y científica del estudio. El Grupo, SYPRED y los actores del sector de los residuos peligrosos demuestran así que, al combinar rigor industrial y responsabilidad medioambiental, se inscriben plenamente en una dinámica de transición ecológica.

Hola,
Haremos todo lo posible por responderle lo antes posible.

Merci de renseigner...